Selección de sexo
El espermatozoide individual que fertiliza un óvulo individual es el único determinante del sexo del niño. Si ese espermatozoide lleva un cromosoma "X", el resultado será una mujer. Si lleva un cromosoma "Y", el resultado será un varón.
Ofrecemos los siguientes servicios de selección de sexo:
- Relación de espermatozoides portadores de X o Y
- Separación de espermatozoides masculinos o femeninos
Ir a los formularios para el paciente.

Método de selección de sexo
Banco De Esperma Centro de Fertilidad de California utiliza una técnica que fue desarrollada por el Dr. Ronald Ericsson a principios de la década de 1980. La técnica de Ericsson se basa en el hecho de que el espermatozoide que lleva el cromosoma Y se mueve un poco más rápido que el que lleva el cromosoma X. Se utiliza un proceso de laboratorio en el cual el espermatozoide debe nadar en un líquido proteico pegajoso (albúmina), suponiendo que en un período de tiempo dado, más espermatozoides portadores de Y que de X avanzarán en la albúmina. Repitiendo este proceso, finalmente se obtiene un concentrado de esperma que contiene un porcentaje relativamente más alto de espermatozoides portadores de Y o X (dependiendo de qué procedimiento se elige) que la muestra de esperma original. Luego un médico o una enfermera pueden utilizar el concentrado resultante para realizar una inseminación intrauterina (IIU).
IMPORTANTE: Comprenda que esta técnica es sólo una forma de tratar de AUMENTAR LAS PROBABILIDADES de concebir un varón o una niña.
Índices de éxito de la selección de sexo
Los datos clínicos sugieren que el método de Ericsson produjo un índice de éxito del 78 al 85% en selección de sexo masculino y del 73 al 75% en femenino. Hasta la fecha ninguna investigación ha refutado de manera concluyente el valor de la técnica, ni existe un estudio que pruebe de manera concluyente que produce índices de éxito altos de manera uniforme.
TENDRÁ MÁS POSIBILIDADES DE OBTENER UN HIJO DEL SEXO QUE DESEA USANDO ESTE MÉTODO QUE SI NO UTILIZA MÉTODO ALGUNO. PERO ES IMPOSIBLE DETERMINAR CUÁLES SON LAS PROBABILIDADES. NO HAY GARANTÍA POR UTILIZAR ESTE MÉTODO NI CUALQUIER OTRO MÉTODO DISPONIBLE ACTUALMENTE PARA LA SELECCIÓN DE SEXO.
Desde luego, los pacientes también deben comprender que no hay garantía de que cualquier inseminación particular que use esperma con sexo seleccionado (o cualquier muestra de semen, en ese caso) dará como resultado la concepción, o que si ésta ocurre, que el embarazo se llevará a su término.
Preguntas frecuentes sobre selección de sexo
¿Nacieron muchos bebés usando el método de aislamiento de esperma?
R: Sí. Nacieron miles de bebés saludables en los EE.UU. y en otras partes del mundo.
¿Cuánto demorará la concepción usando este método?
R: La mujer promedio concibe en alrededor de tres ciclos. Algunas conciben antes y otras después. La reproducción humana no es un proceso muy eficiente, como lo evidencia el hecho de que sólo alrededor del 20% de las parejas que intentan concebir naturalmente lo logra en cualquier mes.
¿Los ciclos menstruales irregulares me impedirán someterme a la preselección de sexo?
R: Las mujeres que tienen ciclos irregulares son aceptadas para este procedimiento, pero generalmente la concepción lleva más tiempo, porque ovulan con menor frecuencia y de manera imprevisible. Esto hace que sea más difícil elegir un día adecuado para la inseminación. Las pruebas hormonales ayudan un poco en esta cuestión. Recomendamos que un especialista en fertilidad evalúe a la mujer antes del inicio del procedimiento.
¿Quién sabrá de mi concepción de esta manera?
R: El proceso es totalmente confidencial. Nuestro personal no dará información a menos que se lo autorice para ello.
¿Tengo más probabilidades de tener un problema con un embarazo resultante de una preselección de sexo?
A: La experiencia indica que el curso de un embarazo que resulta de aislamiento de esperma no tiene diferencias con uno concebido de manera natural.
¿Los abortos son más comunes?
R: La probabilidad no es más alta o baja que la de una concepción natural, que actualmente se estima en uno de cada cuatro embarazos.
¿Hay más posibilidades de que un defecto de nacimiento se desarrolle después de un aislamiento de esperma?
R: No. Todos los estudios de inseminación artificial, ya sea realizada con esperma fresco, congelado, lavado o aislado, no muestran un número alto de defectos de nacimiento comparados con concepción natural.
¿Se me garantiza el bebé del sexo deseado con procedimientos de preselección?
R: El resultado de los embarazos concebidos de esa forma nunca está garantizado, porque el aislamiento de esperma no separa completamente los espermatozoides portadores de cromosomas X e Y. Analizaremos las estadísticas de cada procedimiento con usted antes del proceso.
Una vez lavada, ¿cuánto se puede conservar una muestra antes de la inseminación intrauterina?
R: Sugerimos que la inseminación se lleve a cabo dentro de una hora de completado el proceso de separación. Una muestra lavada se puede almacenar de manera segura durante unas horas antes de la inseminación. Además, Banco De Esperma Centro de Fertilidad de California puede mantener la muestra lavada en un medio especial durante 6 horas en caso de que se demore la inseminación.